Twitter ha lanzado un nuevo diseño de perfil lleno de novedades fundamentalmente estéticas y que lo acercan más que nunca al aspecto de Facebook con una foto de portada más horizontal, una foto de perfil más grande y contenido enriquecido.
En breve comenzará a estar disponible para todas las cuentas y eso nos obligará a adaptarnos. Ahí van algunos consejos que podemos aplicar.
1) Ajustes estéticos
Los cambios en el perfil de Twitter son principalmente estéticos, así que hay que tener en cuenta que la foto de portada (1.500×500 píxels) y la de perfil (400×400 píxels) encajen y ajustarlas a los nuevos tamaños. Podemos jugar con las fotos de portada para destacar eventos, por ejemplo. Y, por supuesto, elegir el fondo para adaptarse a las diferentes resoluciones de pantalla.
2) Compartir fotos y vídeos
Ya desde finales de 2013 las fotos incrustadas se visualizaban automáticamente en los tuits. Ahora, en el nuevo diseño no aparece la URL y se muestra sólo la imagen, lo cual es una ventaja.
Lo que hay que impulsar ahora es el contenido visual y distinguir así nuestros mensajes, aprovechando las posibilidades de alternar el flujo de información con este potencial.
El tamaño ideal de las fotos parece ser 590×295 píxels.
A menudo olvidado en Twitter, el vídeo gana ahora protagonismo al aparecer también automáticamente e incluir un botón de reproducción que ya se podía ver en Facebook.
3) Utilizar Twitter cards
Permiten destacar y dar visibilidad al contenido interactivo y su integración en Twitter fue una fórmula de transición a esta nueva versión. Esta funcionalidad de los nuevos perfiles con tuits extendidos permite ahorrar espacio conversacional a la vez que se aprovecha visualmente el contenido relacionado con sus propias fotos o vídeos…
4) Tuits destacados
Esta funcionalidad técnica de Twitter permite destacar un tuit en la parte superior de tu perfil. Así, es posible poner de relieve alguna información importante e integrarlo en la masa de información que se comparte en un período determinado de tiempo. Por ejemplo, puede ser un tuit explicando el hashtag de una retransmisión en directo de un acto..
5) No te olvides del móvil
Estamos hablando de un nuevo diseño con sus similitudes en Facebook y su impacto, pero no nos olvidemos de una cosa: los cambios son en la versión de escritorio y hay que ver qué impacto tendrá en la versión móvil. Y cuidarla igualmente.
Hay que tener presente que Twitter es sobre todo una herramienta que se utiliza en el teléfono móvil y hay que aplicar estos consejos también a nuestros perfiles para smartphone.
consejos, diseño, nuevo, redes, twitter
Información Bitacoras.com
Valora en Bitacoras.com: Twitter ha lanzado un nuevo diseño de perfil lleno de novedades fundamentalmente estéticas y que lo acercan más que nunca al aspecto de Facebook con una foto de portada más horizontal, una foto de perfil más grande y contenid..…