Las ‘reacciones’ de Facebook han sido probadas durante varios meses por los elegidos de Zuckerberg y ahora ya se democratizan: todos podremos elegir si una publicación en esta red social nos gusta, nos encanta, nos enoja, nos divierte… Es, en definitiva, una nueva manera de gestionar, y evaluar, el compromiso que generamos entre los seguidores de nuestra página.
Para su uso en el móvil, sólo hay que actualizar la aplicación y mantener pulsado el botón ‘Me gusta’. En el escritorio, sólo tiene que pasar el ratón a través del mismo botón.
Hasta ahora, todas las reacciones tienen el mismo valor: un ‘Me entristece’ o un ‘Me enoja’ será percibido como una interacción, y por lo tanto como una señal positiva para la marca.
Sin embargo, y conociendo a Facebook y sus algoritmos, no sería de extrañar que las reacciones tengan consecuencias a la hora de la visualización de la página entre los fans: a mayor número de reacciones positivas, mayor premio en el posicionamiento y visibilidad, y viceversa.
De momento, y mientras esto ocurre, las reacciones darán pistas sobre contenidos de interés a los gestores y CM que se encarguen de páginas en Facebook. Indudablemente, éstas nos proporcionarán información útil para mejorar en nuestra tarea.
facebook, featured, reaccciones nuevas, redes sociales