A pesar de una caída en la circulación y los ingresos por publicidad de los medios de comunicación de Estados Unidos en 2015, la inversión publicitaria se incrementó para las plataformas digitales y de televisión. Esto es lo que revela, entre otras cosas, el informe sobre el estado de los medios del Pew Research Center que, […]
comunicación, featured, periodismo, pew research, state of the media 2016
De nuevo los compañeros de El Correo de Andalucía piden que aplaudamos para ayudarlos a salvar su empleo, para defender algo tan obvio como que el trabajo del periodista tiene que ser remunerado. De nuevo, como desde hace ya seis años y cada cierto tiempo, cuando uno empieza a pensar que la sangría ha parado, […]
#ReadmisiónElCorreo, comunicación, el correo de andalucía, featured, periodismo
El Reuters Institute ha publicado su Informe Anual sobre la información digital (Digital News Report 2016), uno de los estudios más amplios sobre periodismo y comunicación. El informe Reuters recoge los resultados de las 50.000 opiniones recabadas en 26 países de consumidores de noticias online. Entre sus principales conclusiones destacan el incremento de las redes […]
Digital News Report, estudio, featured, informe reuters, periodismo
De acuerdo con un estudio sobre noticias y redes sociales realizado por Pew Research con datos de 2015, el 62% de los adultos estadounidenses acceden a las noticias a través de las redes sociales, por encima del 49% en 2013. Esta proporción es del 66% en Facebook (47% en 2013) y el 59% en Twitter (52% […]
comunicación, featured, noticias y redes sociales, periodismo
El año pasado nos hacíamos eco en este mismo espacio de un estudio sobre uso de redes sociales por parte de los periodistas. Este año han vuelto a repetir las encuestas y aquí van los resultados sobre cómo utilizan los periodistas las redes sociales. Ya adelantamos que no difieren demasiado. En 2016, el 91% de […]
comunicación, estudio, featured, periodismo, periodistas redes sociales, redes sociales
Ver vídeo en las redes sociales es una actividad fundamental de Internet. Entre los usuarios de 16 a 34 años (los llamados millenials), por ejemplo, en casi un 95% consumen vídeo online, e incluso entre el grupo más longevo rastreado por Global Web Index (entre 55 y 64 años) 8 de cada 10 lo hacen. […]
featured, global web index, redes sociales, tendencias, vídeo, video en las redes sociales
Aunque se trata de un estudio realizado por una agencia francesa con periodistas franceses, seguro que si hiciésemos la misma encuesta en España los resultados no serían muy dispares. Según estos, cada día un periodista recibe de media en su buzón de correo electrónico 60 notas de prensa, una nota de prensa cada ocho minutos. […]
comunicación, featured, gabinetes de prensa, nota de prensa, periodismo, redes sociales
Periscope, una aplicación relativamente nueva, se ha convertido, como ellos mismos definen en su web, en el ojo que nos permite estar en vivo viendo lo que ocurre en cualquier parte del mundo. Es una herramienta que, asociada a la cuenta de Twitter, permite retransmitir un vídeo en directo. En un corto periodo de tiempo […]
Algunos medios han creído durante un tiempo que internet y las redes sociales permitirían la democratización del conocimiento, la información, un debate continuo y motivado… Sin embargo, ahora contemplan una realidad diferente y se han planteado cerrar estos espacios. Ya lo han hecho Bloomberg, Reuters, The Chicago Sun-Times, CNN… La triste realidad es que en […]
Comparto un artículo escrito para un curso que persigue promover la divulgación científica y la actividad en redes sociales, centrado en la tarea de la comunicación de la actividad investigadora en la era de las redes sociales. Un long form en toda regla. La comunidad investigadora se sigue enfrentando a un problema importante: mantenerse al día con […]
divulgación científica, featured, marca personal, redes sociales