La visualización de datos es esencialmente una forma alternativa de contar una historia. Una plataforma llamada Timescape permite ampliar las formas en las que podemos visualizar datos. El resultado es un mapa geo-temporal. Eso significa que se pueden trazar los acontecimientos de, digamos, la primavera árabe, como ubicaciones en un mapa y ver la forma […]
datos, herramientas, Infografía, periodismo, timescape, visualizar
Vaya por delante que lo ideal sería siempre contar con un perfil creativo que tenga las habilidades gráficas necesarias para ilustrar y saber combinar tus contenidos escritos con las imágenes o vídeos más adecuados. Si este no es tu caso, y a eso le sumas que tampoco cuentas con la suite de Adobe a tu […]
Las herramientas de monitorización en tiempo real son convenientes para cumplir objetivos dentro de la estrategia de redes sociales de una marca o institución: identificar contenido popular en un momento determinado, usar esa información para generar contenido, crear comunidad, observar tendencias… Hay infinitas herramientas para este seguimiento, pero he elegido estas cuatro que se basan […]
featured, herramientas, monitorizar, redes sociales, twitter
Las redes sociales ocupan un lugar destacado en el consumo de información. Frente a esta tendencia, los medios de comunicación tradicionales siguen luchando por encontrar su lugar, adaptándose a esta realidad contra la que es inútil resistirse. Como herramienta para controlar lo que pase en las redes, nació Crowdynews. La idea nació después del aterrizaje […]
crowdynews, featured, herramientas, periodismo, redes sociales
La geolocalización de los datos es clave a la hora de crear un mapa de gradiente interactivo. Con este ejemplo se demuestra que Tableau tiene una herramienta de geolocalización más eficiente que las funciones ofrecidas por Mapbox o Google Fusion Tables. Para crear un mapa de gradiente, herramientas populares como Tableau, Mapbox o Fusion Tables incorporan […]
featured, google fusion tables, herramientas, Infografía, mapas gradientes, mapbox, tableau
Una de las herramientas más necesarias y más útiles para trabajar en programas como Illustrator o Photoshop es la pluma Bézier. Ocurre que al mismo tiempo es una de las más complicadas de manejar, así que The Bézier Game es una gran descubrimiento para aprender a trabajar con la pluma mientras juegas. La web app es […]
Para tener una idea más completa sobre lo que se comenta en redes sociales existen numerosas herramientas de monitorización. Tagboard es una de ellas, aunque con la particularidad de que con esta se pueden consultar varias redes al mismo tiempo. Tagboard permite encontrar fácil y rápidamente hashtags y palabras claves en las cinco o seis principales […]
featured, herramientas, monitorizar, redes sociales, tagboard
No hay día que no llegue un mail, se lea un tuit o veas en Facebook alguna herramienta para realizar gráficos. Habitualmente, como te puede pillar en mal momento, lo añades a la lista de ‘cosas por probar’ y acaba durmiendo el sueño de los justos sin saber que te estás perdiendo un fantástico descubrimiento que […]
featured, herramientas, Infografía, repositorio, visualising data
El Centro Knight para el Periodismo en las Américas, dependiente de la Universidad de Texas, ofrece, a partir del lunes 18 de agosto, un nuevo curso masivo en línea y gratuito sobre periodismo de datos en español. Con una duración de cinco semanas, en el curso se pretende enseñar distintos aspectos de esta tendencia periodística así […]
curso, featured, herramientas, Knight Center, MOOC, periodismo datos
Una de las herramientas más completas para crear infografías interactivas es Tableau y el lanzamiento de su versión para Mac da pie para dedicarle una entrada, aunque en alguna ocasión ya se ha hecho aquí referencia a ella. Tableau es un software que permite crear infografías interactivas a partir de datos. Desde 2010 cuenta con […]