Ya lo habían dejado caer: el botón de Twitter iba a ser rediseñado. Además de la actualización visual (se volvió azul y plano), la red social tenía otra modificación pendiente: el contador de tuits de su extremo.
La medida ya ha entrado en vigor, el contador de tuits ha desaparecido, para disgusto de muchos editores.
¿Qué podemos hacer? pocas cosas, en realidad y todas por vías alternativas.
OpenShareCount, una herramienta que cuenta los tuits
Primer método: utilizar el botón propuesto por OpenShareCount. Este servicio ha creado una API no oficial que permite contar el número de acciones de una página web. Es bastante fácil de configurar: se requiere iniciar sesión en Twitter (para realizar búsquedas periódicas de su URL), y entonces aplicar un ligero toque al código del botón de Twitter.
Gzip, método oficial para conocer el número de tuits
Es la herramienta oficial ofrecida por Twitter para obtener el conteo. Desgraciadamente el acceso a esta herramienta no es gratuito y sí bastante caro. Los precios dependen del proyecto.
BuzzSumo, muestra el número de tuits vía navegador
También es posible utilizar esta extensión desarrollada por BuzzSumo. Esta extensión de Chrome no mostrará públicamente el número de veces que se ha compartido, sin embargo, puede ser una buena alternativa para acceder a estos datos en privado, además, funciona con otras redes sociales aportando estadísticas de cuántas veces se ha compartido cada contenido.
Pingback: Longform para el weekend. Lecturas sobre periodismo