Selección semanal de lecturas sobre periodismo y comunicación para rescatar del estrés diario.
La selección de El longform para el weekend es además una newsletter a la que te puedes suscribir para recibirla puntualmente en tu email rellenando el siguiente formulario:
![]()
|
Vuelven los cuadernos Evoca aunque esta vez convertidos en dosier. Monografías con un análisis en profundidad sobre los temas que nos gustan: medios, comunicación, periodismo o transformación digital. Empieza la colección con “Los customer media. Medios líquidos para usuarios hiperconectados.” |
![]()
|
¿Qué les ha ocurrido a Pacific Standard, The Ringer, The Awl, The Bold Italic, and Femsplain al migrar sus webs a Medium? |
|
Dime qué red social quieres «dominar» y te enseñaré el tutorial adecuado para ello. Tumblr, Snachat, Vine o YouTube entre otras no volverán a tener secretos para ti. |
![]()
|
Una nueva manera de ver la televisión que lo cambia todo, aunque horrorizará a muchos… |
![]() |
¿Los nuevos negocios de televisión como HBO online, Netflix y otros posibles competidores suponen una amenaza a Atresmedia y Mediaset? |
Maremagnum
Informe sobre el estado de los medios en USA · La importancia de la colaboración entre medios frente al poder de las plataformas · ¿Facebook necesita del #periodismo o más bien a la inversa? · En Facebook, el vídeo reemplazará a la escritura · Facebook Live y las lecciones de The Economist · Los gigantes de la web devoran la publicidad que podría ir a los medios · Cómo los ricos hacen callar al #periodismo · Una agencia de noticias noruega se vale de un robot para producir una información en 30 segundos · Cómo los periodistas pueden utilizar la tecnología para aumentar su audiencia · Los periodistas y los gigantes de Internet deben trabajar juntos en el análisis de datos
La imagen
Según el informe del Pew Research Center, el gasto publicitario fue de casi 60.000 millones de dólares en 2015, lo que supone un incremento del 20% en comparación con el año anterior. Este incremento es superior a los dos años previos. Pero los editores no son los principales beneficiarios de este ingreso ya que el 65% de este dinero se distribuye entre cinco empresas de tecnología.
¡Buen fin de semana y gracias por leer!