Acostumbro a buscar un hueco durante el fin de semana para hacer limpieza en los Evernotes, Pockets, Feedlys, Flipboards y qué sé yo cuántas aplicaciones más en las que, como cajones, guardo lecturas para cuando se tiene un momento libre.
Suelen ser amplias y necesitar más de un momento, así que el fin de semana suele ser el tiempo adecuado para ellas.
Me propongo a partir de ahora cada viernes compartir algunas de ellas. Espero que las disfrutéis y que si tenéis algunas no dudéis en compartirlas por aquí. Feliz lectura
- Doce sugerencias de comunicación. Empezamos fuerte. 12 artículos en un solo link.
- TV filler, lo próximo que verás en tu televisor. En Medium siempre hay lecturas para rato.
- Periodismo y cine. Otro en Medium. Por si te queda tiempo después de leer, recomendaciones sobre películas de temática periodística. Gran subgénero.
- Sobre la compensación económica a los medios por las noticias reseñadas en agregadores de contenidos. El tema de la semana (AEDE vs Google) contado de una manera diferente.
- Estrategia de negocio : informar o ser parte de la conversación. Algo parecido al anterior, sólo que cuando lo escribió no sabía que iba a serlo.
- ¿Dónde está mi heavy user? No sólo de periodismo vive el hombre y la mujer, pero no se va muy lejos tampoco.
- Newsrooms need HR specialists, not just technologists, in top leadership. Practicar el inglés nunca está de más.
- If you care about journalism, read this. Transcripción del discurso de Alan Rusbridger (The Guardian) al recoger el Premio de Periodismo de la Universidad de Columbia.
- El tabú del suicidio. Los medios de comunicación tienen como norma no dar la noticia.
- 4 formas de afrontar el cambio que tienen los periodistas en las redacciones. Silvia Cobo traduce, resume, interpreta un artículo de Roy Greenslade en The Guardian.