En el contexto de los medios de comunicación actuales, la creatividad es esencial para maximizar el impacto de las campañas y planes eficaces. ¿Cómo? Aquí algunas pistas:
La creatividad requiere de la novedad
Parece una obviedad: creatividad implica la búsqueda de la innovación: nuevas tendencias, nuevos enfoques, nuevas tecnologías. Debemos estar abiertos al cambio y receptivos a la hora de utilizar las nuevas oportunidades que nos ofrecen las herramientas que tenemos a mano. En otras palabras, hay que aprovechar los caminos inexplorados, y crear otros nuevos de la nada.
Estrategia fuerte
Esto requiere de una investigación a fondo del campo en el que nos movemos, recabar los datos necesarios para encontrar los puntos de vista críticos o los puntos fuertes, exploración que seguro dan lugar a (grandes) ideas. Además, la exploración y la curiosidad genera aprendizaje, lo que implica obtener una gran cantidad de posibilidades.
Priorizar el impacto
Lo que se busca es la sorpresa. Sólo hay una oportunidad para causar una buena impresión. Así que no se trata de la frecuencia o repetición de un determinado mensaje, sobre todo porque el exceso puede conducir a producir un efecto contrario.
Tomar riesgos calculados
No tengas miedo a cometer errores, hay que asumir el riesgo de intentarlo. Si no estamos dispuestos a equivocarnos jamás daremos con idea original y exitosa.
Mantener un punto friky
Es fundamental mantenerse siempre en la búsqueda de lo nuevo… especialmente en el mundo digital y de las nuevas tecnologías. Esto no te hace ser creativo en sí, pero puede ofrecer herramientas para serlo y que te diferencien del resto.
Sondear tendencias e ideas existentes
Hay que conocer todo lo que se hace en nuestro ámbito profesional: tomar -digamos…- prestadas ideas existentes y convertirlas en mejores ideas.
Buscar un equipo multidisciplinar
Para generar la creatividad, hay que trabajar en el marco de equipos multidisciplinarios, incluyendo todos los socios y clientes. Así se amplían los puntos de vista, lo que siempre es enriquecedor.
Arremangarse
No hay duda de que hay que currársela. Dar con una idea novedosa, y ponerla en práctica, requiere más trabajo que los tradicionales.
Creer
La novedad puede ser aterradora, la innovación no siempre es garantía de éxito. Tenemos que creer en nuestra idea y transmitir esa seguridad a quien en última instancia decidirán sobre su viabilidad.
Pingback: Longform para el weekend. Lecturas sobre periodismo