Para que un blog tenga un contenido de calidad se deben cuidar hasta los detalles aparentemente más nimios: pequeños detalles que hacen que tras publicar un post éste sea más o menos leído y, sobre todo, que el blog en general pueda perder credibilidad si se mete la pata.
Se trata de agradar a los lectores y a los motores de búsqueda con temas cuidados y con otros aspectos a tener en cuenta:
- Ortografía
Es obvio, el escrito no puede tener faltas de ortografía, seas o no periodista. Un post plagado de errores resta credibilidad al profesional que está detrás. Así que antes de publicar el texto, debes leerlo y releerlo con atención e, incluso, pasarlo por un par de ojos distintos para que detecte posibles incorrecciones.
- Frases con gancho
Si queremos que sea leído, debemos asegurarnos de cautivar al lector desde las primeras frases.
- El espacio entre los párrafos
Para escribir una entrada atractiva, no debe ser visualmente agotadora. Hay que pensar en los lectores móviles y preparar párrafos cortos y ladillos y jugar con las negritas.
- Categorización
Esto permite que el lector filtre por temas y que se mantenga más tiempo en nuestro blog si el asunto que tratamos es de su interés.
- Ser visual
Es esencial para capturar a los usuarios y para enriquecer el enlace al publicar en las redes sociales. Si es necesario, es importante incluir gráficos para transmitir una idea y para romper los bloques de texto corrido.
- Vídeo
Si has integrado un vídeo en su contenido, asegúrate de que se inicia correctamente. A veces, algunos vídeos desaparecen de Youtube y no queda bien mantenerlo en alguno de nuestros posts.
- Títulos
Tiene que aunar el factor de atracción y seducción que se necesitan para un SEO amigable con ser emocionante para los (potenciales) lectores.
- La malla interna
También, antes de publicar, hay cuidar la integración de enlaces a otros artículos o páginas. Además de mantener a los lectores en el blog es recomendable para optimizar tu SEO.
- Enlaces externos
Los enlaces externos también gustan a Google y a los lectores. Al citar un número o un estudio, se recomienda vincular a la fuente por una cuestión de credibilidad. No hay que temer el mandar a los lectores a contenidos que no son nuestros, eso sí, mejor marcar la opción «Abrir en nueva pestaña».
- Artículos similares
Ofrecer otras entradas sobre el mismo tema sigue siendo una gran manera de mantener a los lectores más tiempo con nosotros.
- La meta-descripción
Además, no te olvides de rellenar la descripción de la meta. Es útil para el SEO en los motores de búsqueda, lo que atrae a los usuarios.
- SEO
¿Te has tomado tiempo para incorporar las palabras clave en tu artículo? Comprueba que están presentes en los lugares oportunos (título, subtítulo, introducción) y que en el texto también se desarrollan.
Pingback: Longform para el weekend. Lecturas sobre periodismo para el fin de semana (22)