Selección semanal de lecturas sobre periodismo y comunicación para rescatar del estrés diario.
La selección de El longform para el weekend es además una newsletter a la que te puedes suscribir para recibirla puntualmente en tu email rellenando el siguiente formulario:
![]() |
Snapchat no solía ser el lugar al que ir en busca de información de última hora. Pero la aplicación de mensajería publicó un artículo sobre el tiroteo masivo de San Bernardino en California, proporcionando a sus más de 100 millones de usuarios las actualizaciones y las imágenes que la gente compartía. |
![]() |
En los últimos cinco años, Instagram ha evolucionado de ser una aplicación que hacía que tus fotos se viesen como polaroids cuadradas a ser una máquina de edición con más de 400 millones de usuarios. Y como parte de esa evolución, Instagram ya no es un lugar sólo para imágenes y hashtags, sino que se está convirtiendo rápidamente en un hogar para el periodismo. |
![]() |
Algunos medios están adoptando Slack para reducir el correo electrónico y abrir la comunicación, pero otros están descubriendo que esta herramienta también puede ser utilizada para publicar. La naturaleza de Slack permite por ejemplo realizar un seguimiento de las historias de última hora. |
![]() |
El New York Times ha medido los artículos favoritos de 2015 de una forma nueva: según el tiempo total que los lectores han pasado con ellos delante (suponemos que leyendo). El resultado es una repositorio de temas mezcla de ambiciosos proyectos de investigación, grandes noticias de última hora y periodismo de servicio. Ideal para releer. |
![]() |
Google anunció el lanzamiento de un programa de capacitación gratuita para ayudar a aquellos que desean dominar las herramientas digitales. En total hay 89 cursos accesibles a través de la web digitalgarage.withgoogle.com que abarcan desde el Social Media a la búsqueda en internet. |
Un par de entradas y se nos acabó la semana (las fiestas prenavideñas es lo que tienen ;P). Nos dio tiempo a compartir tres ideas para el periodismo del futuro y cómo Snapchat se abre camino en el mundo de la información más allá del simple envío de mensajes.
El Washington Post supera al New York Times en tráfico web · The Economist y la realidad virtual · Id siempre a la fuente · El auge de la distribución en redes genera una nueva figura · La web ‘Tu derecho a saber’ cierra · Así se venden los candidatos a la presidencia del Gobierno ·
Asistimos al despegue de las apps de mensajería desde hace unos años y la tendencia es que el fenómeno deje en pañales a los medios sociales en un breve espacio de tiempo.
¡Buen fin de semana y gracias por leer!
lecturas, longform, newsletter, periodismo