¿Pagarías 3,64 euros (5$) al mes para respaldar a tu periodista favorito? ¿Y si haciéndolo tuvieses acceso, no solo a los artículos exclusivos de ese periodista, sino a todos los contenidos que añadan el resto de comunicadores inscritos en esa comunidad?
Pues eso es Beacon. Una nueva opción para informarse en la que los periodistas vuelcan sus contenidos en exclusiva para los lectores dispuestos a pagar por leerles. Obviamente las informaciones son exclusivas y no pueden encontrarse en ningún otro lugar. Algo así como un Netflix aplicado al periodismo.
Fundada por Dan Fletcher , un ex ejecutivo de Facebook, y sus dos socios de Adrian Sanders y Dimitri Cherniak (también ex miembro de Facebook), el sitio ofrece la opción de suscribirte a tu reportero favorito por cinco dólares al mes y conseguir así además acceso a todos los periodistas registrados en la plataforma. De los cinco dólares de cada suscripción los periodistas reciben el 60% y el otro 40% se reparte entre el resto de escritores asociados.
Beacon trata de aprovechar así el poder de la marca personal, aplicando el modelo de negocio que utiliza Netflix en la televisión, Spotify con la música o, en el caso de los libros, Oyster, que también se lanzó hace poco.
Por ahora en Beacon los periodistas que pueden ser seguidos son en su mayoría norteamericanos dedicados a temas internacionales, una de las secciones que al igual que en España más han sufrido los recortes de la crisis, pero la plataforma está abierta a nivel mundial.
Beacon, netflix, pago, periodismo, periodistas
[…] El Netflix de los periodistas […]
Información Bitacoras.com
Valora en Bitacoras.com: ¿Pagarías 3,64 euros (5$) al mes para respaldar a tu periodista favorito? ¿Y si haciéndolo tuvieses acceso, no solo a los artículos exclusivos de ese periodista, sino a todos los contenidos que añadan el resto de comunicadore..…
La idea es parecida a Nucleus Information, una plataforma española de reciente creación: http://nucleusinfo.org/